Blog

INSPIRAR A NUESTROS JÓVENES

El tema de educación es un tema muy extenso, por lo que lo trataremos desde distintos ángulos. Hoy me gustaría que nos centráramos en como muchos jóvenes llegan a la selectividad sin saber qué carrera estudiar o simplemente sin tener claro si quieren seguir estudiando. Tener carrera hoy en día no te garantiza el tener un gran salario, si a eso le unes que nadie te explica qué se realiza en cada profesión, se genera un cóctel perfecto de desmotivación.

¿No conocéis a nadie que haya empezado a estudiar una carrera y luego se haya cambiado por no ser lo que esperaba? Yo si. Nuestros jóvenes necesitan más orientación y un acercamiento a la vida laboral. También es vital el recordarles que son nuestro futuro y que confiamos plenamente en ellos.

Si tenemos la suerte de que nuestros hijos saben a lo que se quieren dedicar ¿Cómo podemos ayudarlos? Escuchándolos y apoyándolos en su decisión. Parece algo muy básico, pero muchos padres le preguntan a sus hijos a qué se quieren dedicar y cuando estos se lo dicen, si a ellos esa respuesta no les cuadra, intentan modificarles la profesión que han escogido. Porque creen que saben lo que es mejor para ellos.

¿Si no saben a qué se quieren dedicar ? Hay que darles información. Os detallo algunas propuestas:

ESCUELAS:

  • En la clase pasar una encuesta para que los alumnos detallen que tres carreras les llaman la atención.
  • Esta encuesta se podría hacer cuando los jóvenes tiene entre 15-16 años.
  • Dedicar una asignatura exclusivamente para mostrar las diferentes profesiones.
  • Llevar a profesionales de distintos sectores, para que les explique a los alumnos cual es su día a día y puedan resolver las dudas que se les planteen.
  • Como no siempre es fácil que la gente se desplace también valdría vídeos donde se detalle su quehacer diario de cada profesión.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS:

  • Que el gobierno junto con las empresas lleguen a un acuerdo, para facilitar el que los estudiantes en verano puedan ir una o dos semanas a probar el trabajo que les guste. Para saber si algo te gusta lo mejor es probarlo, de este modo los jóvenes verán si esa es la profesión a la que se quieren dedicar y se motivarían para llegar hasta allí.

LIBROS:

  • LIBROS, lo pongo en negrita, porque considero que es a través de ellos donde consigues transmitir más información y conectar con el lector. Animaría a todo aquel que le apasione su profesión, a que escribiera un libro en el que compartiera con los demás sus experiencias. En él podrías detallar ¿Porqué escogiste esa profesión? ¿Que aprendiste durante la carrera?¿Qué te costó más? ¿Cómo es tu día a día?. Todo esto descrito con un lenguaje sencillo y claro. El lenguaje complicado lo único que consigue es distanciarnos, mientras lo sencillo une.
  • Ahora probablemente, muchos de vosotros repasaréis mentalmente si hay alguna persona de vuestra profesión que haya escrito un libro y si es que si, será la excusa perfecta para pensar que no puedes aportar nada nuevo.

Te EQUIVOCAS, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que vivimos de forma distinta cada experiencia y podemos aportar algo nuevo y valioso de cada una de ellas. Por eso te pido, que no busques excusas y te centres en ¿Qué puedo aportar de mi profesión a los demás? ¿Con qué puedo contribuir?

Si conseguimos hacer llegar a los más jóvenes la importancia de escoger aquello que les apasiona y mostrarles qué se hace en cada profesión, lograremos que tengan claro el PORQUÉ se deben de seguir formando y el PARA QUÉ les servirá. Dos puntos básicos que harán que estudien no porque alguien se lo impone (padres, sociedad…), sino porque ellos quieren. Eso marca la diferencia de ser un trabajador más o una persona que le apasiona lo que hace. Estos últimos sin duda son los que viven más felices y los que acaban resaltando.

Gracias por leerme y espero que te animes a darnos tu opinión sobre este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *